Entradas

Imagen
     GASTRONOMIA      COMIDAS CARIBEÑAS           Los ingredientes caribeños van desde plantas comestibles como pueden ser el plátano de freír, la yuca, la malanga (o ñame como se le conoce en Colombia, Costa Rica y las Islas Canarias), el arroz, el maíz, los frijoles y otras legumbres como pueden ser los garbanzos o los guisantes (arvejas), aportan la mayor cantidad de las calorías en la comida del Caribe. Las frutas tropicales con las cuales se preparan dulces o jugos para acompañar las comidas son otra de los principales características que envuelven la gastronomía de países como Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, Haití y muchos más países de Centro América y Sur América. Además de la comida de mar con pescados, ceviches y mariscos con los cuales se preparan recetas muy autóctonas, podemos encontrar innumerables recetas hechas con cerdo y carne de res. Los pasteles fritos y combinaciones co...
Imagen
      GASTRONOMÍA       La gastronomía viene a ser el estudio de la relación del hombre con su alimentación y su medio ambiente o entorno. La gastronomía estudia varios componentes culturales, tomando como eje central la comida.   EL VERDADERO SIGNIFICADO DE LA PALABRA GASTRONOMÍA GASTRONOMÍA (CHOCOLATERIA)Gastronomía es la relación que existe entre cultura y alimentos, con esta antesala nos damos cuenta que cuando nos referimos a gastronomía hay algo mas allá de un simple plato de alimentos, de una bebida, de un postre, etc. Es algo que mas bien esta ligado a un profundo y fascinante estudio de las raíces de la cultura donde nos desarrollamos o bien la cultura de un lugar externo al que vivimos, así mismo hay que tener en claro que para ser un buen gastrónomo no se necesita saber cocinar sino solamente conocer todos aquellos alimentos propios de una cultura y como estos han evolucionado a través del tiempo. ARTE CULINARIO: MU...
Imagen
  El ceviche           Este aperitivo consiste en pescado crudo marinado en jugos cítricos como el limón y hierbas. Suele estar hecho con tilapia local o corvina (lubina)
Imagen
La olla de carne : Este es un guiso tradicional, rico en nutrientes. Está hecho a base de trozos de carne, patatas, zanahoria, chayote, plátanos, yuca y camotes. Es costumbre acompañarlo con arroz blanco, que normalmente se sirve en un plato a parte para que el comensal se sirva al gusto.
Imagen
  RICE AND BEANS         Limón es uno de los territorios que hacen mayores aportes a la cultura costarricense y la idiosincrasia de los costarricenses, en la música, la vestimenta, la forma de ver la vida y en la gastronomía. De la cultura afrocaribeña recibimos procedimientos en la elaboración de la comida, el consumo de especias procedentes de islas caribeñas como Jamaica y el uso de la leche de coco, como exquisito elemento distintivo en la elaboración de platillos. Costa Rica también hereda una mezcla de giros idiomáticos: “Rice and beans” significa “arroz y frijoles”, pero no es lo mismo. La preparación del rice and beans incluye ese toque exótico caribeño, tanto por la preparación como en el sabor. Pero, no conformes con deleitarnos con un solo platillo que es, de por sí exquisito, seleccionamos dos recetas que se complementan, a la manera que consumimos  el típico gallo pinto (con huevos, carne, natilla, etc.): el rice and beans ...